Para hacer este curso la manera más rápida es ponerte en contacto conmigo por whatsapp o bien por correo electrónico, en cualquier caso en Contacto tienes esas y otras formas de hacerlo.
Este curso se puede hacer en tres modalidades distintas, dos online y una presencial.
La presencial será normalmente en Almería. Es complicado que me pueda trasladar aunque no estoy cerrado si tienes interés y hay un grupo dispuesto a hacer el curso.
Los cursos online pueden hacerse de dos formas, ambos a través de la plataforma Moodle. La dirección web es jave.moodlecloud.com
Elijas la modalidad que elijas debes saber que a partir del comienzo puedes contar conmigo para lo necesites. Mi disposición va más allá del curso en sí, puesto que si lo deseas podemos mantener contacto después del curso como hago con cada una de las personas a las que le he impartido mi curso.

Voy a explicarte de que va el Curso Integral de Atención Plena (CIAP).
EL TÉRMINO ATENCIÓN PLENA O MINDFULNESS
Si buscas en internet el término Mindfulness encontraras multitud de definiciones, que sin llegar a ser entre ellas contradictorias sí que tienen matices que la hacen muy diferentes.
Algunas de estas definiciones son las siguientes:
“Prestar atención de un modo particular: a propósito (con intención), en el momento presente y sin establecer juicios de valor” (Jon Kabat-Zinn).
“La consciencia que aparece al prestar atención deliberadamente a cómo se despliega la experiencia momento a momento, en el momento presente y sin juzgar” (Jon Kabat-Zinn).
“Mindfulness es mantener viva la consciencia en la realidad del presente” (Thich Nhat Hanh).
“Es una capacidad humana universal y básica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento” (Vicente Simón).
“Mindfulness o Atención Plena es un estado de atención abierta a toda mi experiencia vital presente, aquí y ahora, sin juicio, desde el Amor, la gratitud y la aceptación” (Javier Fernández, Jave).

EN ESPAÑOL
Es una herramienta para ser capaz de pensar en lo que quieras cuando quieras. La mente siempre te está sometiendo a su tiranía, y te hace pensar en lo que le da la gana cuando le da gana, anulando tu propia voluntad, porque además te ha convencido de que tu eres la mente, como si cuando no pensaras dejases de ser. Con la técnica que yo os voy a presentar serás capaz de parar esa dinámica, puesto que te haces consciente de esa tiranía y te haces capaz de pararla.
El trabajo siempre será del mismo estilo, habrá una teoría sencilla sobre la Atención Plena, y tendrás una semana para practicar en la meditación formal e informal lo explicado. Y ahí radica el éxito de este Curso, en la practica.
Como ejemplo de esto te contaré una historia real.
Mientras hacía el curso de monitor de atención plena, un sábado por la mañana, recibí una llamada en la cual mi hermano que vive en Ceuta me comentaba que mi hermano que vive en Algeciras estaba en un urgencias del hospital con un dolor fuerte, mucha fiebre y un estado bastante regular. Durante el día, fueron muchas las veces que nos llamamos. En ninguna sabíamos que tenía mi hermano Dani. Solo sabíamos que estaba mal, y que no conseguían aliviarle el malestar, y que estaba en observación. A la caída de la noche la situación era igual, así que decidí ir a Algeciras al día siguiente, me levantaría y conduciría hasta llegar allí a media mañana. Y me acosté sobre las 00.15 horas. Un cuarto de hora después, la mujer de hermano Dani me llamó y me informó de que tenía un acceso de pus en el hígado, y que sobre las 10 iba a pasar el médico por su habitación. Le dije que estaría a las 9.30 horas allí para poder ver al médico. Colgué. Puse el despertador a las 5 de la mañana, cuatro horas y media después de ese momento. Desayunaría y conduciría hasta Algeciras. Y eché para dormir. Obviamente, mi primer pensamiento fue el acordarme de un amigo de mi hermano Dani precisamente, que un año antes había muerto de un acceso de pus en el hígado, puesto que se le reventó y la infección en la sangre, le hizo fallecer en menos de 24 horas. Por tanto, dormir no era fácil. Pero enseguida puse el curso en práctica, y pensé “¿qué beneficio tendría mi hermano con qué esta preocupación que no me deje dormir?” Ninguna, me dije, el verdadero beneficio, es que sea capaz de dormir y salir descansado mañana para no tener ningún accidente por el camino y empeorar aún más la fea situación. Y puse en práctica las herramientas del curso. Y me dormí. No se cuánto tardé pero casi al instante me dormí.
Cuando uno comienza a darse cuenta que la mente está divagando y es capar de parar esa divagación, uno vive más en el presente, no rumia tanto el pasado, ni está tanto en el futuro.
Si siempre viviéramos en el momento presente …
Esto hace que poco a poco seas capaz de ir reduciendo el sufrimiento de la experiencia humana, basado en un noventa y tanto por ciento de la veces en la tiranía de la mente. Poco a poco, la calma empieza a formar parte de tu día a día, y alivias más sufrimiento. Poco a poco, descubres que vives un poco más feliz. Obviamente, al tener menos sufrimiento, tu experiencia de vida se hace más gozosa y feliz.
Al vivir en el presente, empiezas a ser más consciente de todo, y dejas de vivir de forma automática, que es la manera en la que se suele vivir, sin darte cuenta de que los días pasan delante de ti, casi sin enterarte. Esto te hace disfrutar de esas pequeñas cosas que te hacían disfrutar pero que hace tiempo que ni siquiera te dabas cuenta de que sucedían.
Esto es un proceso que poco a poco va agrandando en ti la sensación de paz, de luz y de amor. Es un proceso de que no parará de progresar mientras tu sigas por este camino de la atención plena.
Algo parecido sucede con el dolor físico. Tan solo el 30% del dolor físico es real, es resto lo añades tu desde tu querida y maravillosa mente. Al vivir más consciente, eres capaz de reducir el 70% de dolor no real que añadimos. Primero quitas el 5%, después otro 5%, y así poco a poco, vas mejorando tu experiencia de vida.

¿QUÉ BENEFICIO OBTENDRÉ SI HAGO EL CURSO?
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Puedo citar aquí multitud de beneficios que la práctica de la Atención Plena te puede aportar a te salud o a te estado físico y emocional.
Si buscas en internet, te encuentras cosas como éstas:
Estudio del Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios: enlace ises
O esta web: Enlace de psicología y mente
Pero por poner yo algunos ejemplos, a mi gusta citar estos dos:
Si medito el hipocampo se hace más grande lo que hace que la amígdala (que no son las de las amigdalitis) se haga más pequeña, y esto hace que nos volvamos menos reactivos a cualquier acontecimiento de la vida. Nos hacemos más calmados
Si medito se establecen más conexiones neuronales entre los hemisferios izquierdo y derecho. El hemisferio izquierdo es el racional, el derecho nos conecta con la dimensión más espiritual, con los sentimientos. Y eso me da más clarividencia porque me hace más capaz de encontrar soluciones a cualquier problema aunando lo racional y lo sentimental o emocional, teniendo entonces más capacidad de encontrar soluciones que tienen en cuenta las dos perspectivas. Son soluciones que tienen en cuenta lo tangible y lo intangible.
BENEFICIOS PARA LA VIDA
Vivir de forma más consciente. Aprender a vivir desde el corazón y dejarlo de hacerlo desde la mente. Empezar a darte cuenta de que no eres quién te creías que eras, esto se da cuando empiezas a conocerte más, mucho más a ti mismo. Te hace ser más honesto contigo mismo, y te hace consciente de las muchas veces que nos engañamos a nosotros mismos. Y poco a poco al vivir desde el corazón empieza a salir desde lo más íntimo de ti el Amor que eres en realidad, porque eso es lo que somos Amor, solo que se nos ha olvidado y vamos viviendo como podemos, a veces sufriendo, a veces haciendo sufrir a los demás, aunque solo sea porque no sabemos hacerlo mejor. Por eso, nos sentimos bien cuando actuamos o nos rodeamos de Amor, porque nos sentimos afines a lo que somos.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE CURSO
En este curso verás todos los contenidos necesarios para trabajar la Atención Plena o Mindfulness, por lo que es un curso integral.
Es un curso que no pertenece a ninguna confesionalidad ni religión. Cualquier persona de cualquier religión o confesión puede hacerlo sin problemas.
Hay que tener cuidado con lo que buscamos en este curso de meditación, quiero decir, dónde ponemos nuestro propósito para este curso. Debemos ser consciente de que la Atención Plena no es ninguna terapia, no es ninguna píldora milagrosa solucionadora de problemas, no funciona como por arte de magia. Así que desde ya, vamos a prepararnos para cambiar el chip. Céntrate en ti mismo, que es el único lugar que puedes cambiar, el único lugar que puedes mejorar, y practica. Tras un tiempo de práctica puede que los dolores bajen su intensidad, puede que los problemas bajen de dificultad o incluso desaparezcan, pero no busques eso, tu solo céntrate en ti, y practica, y el resto vendrá por añadidura. Lo importante es practicar la Atención Plena o Mindfulness, y eso me dará vida.
UNA ÚLTIMA COSA
Para acabar esta introducción te pido por favor, que mientras dure este curso, no practiques ninguna otra forma de meditación ni de atención plena. No es que esta sea la mejor, pero si haces dos cosas a la vez, no aprenderás lo que te pretendo enseñar. Cuando acabes esta formación, sigue con la práctica que más te guste. Gracias.